Los sociólogos y antropólogos especializados en el comportamiento alimentario saben que las preferencias alimentarias dependen de un complejo entramado de factores, los cuales se explican desde perspectivas fisiológicas, genéticas, psicológicas y socioculturales. Sin embargo, elementos como el sabor, el olor, la textura y el aspecto son, sin duda, muy importantes en el momento de elegir y consumir un alimento. También lo es la capacidad de planificar y preparar los menús y las comidas que, sumado a las habilidades en la cocina, son factores determinantes en la selección de alimentos y en su posterior consumo. Todos estos elementos configurarán, al final, una dieta más o menos cercana al concepto de alimentación saludable. Recuperar las habilidades culinarias y las ganas de pasar un tiempo en la cocina puede tener un impacto positivo en la elección y consumo de alimentos saludables
El libro incorpora literalmente entrevistas realizadas a expertos en su campo de trabajo que es la alimentación, entre los años 2020 a 2007. La transcripción es literal.
Es un libro divulgativo, sin más pretensiones.