- Principales temáticas: BIOÉTICA Y ACTUALIDAD
· SI TE INTERESA
El Humanismo · Ortega y Gasset · La filosofía médica · La crisis sanitaria · Las lecturas rápidas · La salud pública · Argentina · La relación médico-paciente · La crisis cultural · El análisis sociológico · La crítica social...
¡TENÉS QUE LEER ESTE LIBRO!
Si la filosofía es el arte de comprender la realidad, La desmoralización de la medicina representa una de las producciones filosóficas más originales de nuestro tiempo.
Con perspicacia lógica y una agudeza intelectual "quirúrgica", Jonathan Georgalis (Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y miembro del Comité de Bioética del Hospital "Pedro de Elizalde" de la ciudad de Buenos Aires) nos introduce en las profundidades de un contexto enmarañado y un universo confuso, arribando a un exacto diagnóstico social de la actualidad que hoy nos toca transitar. Apoyado en el pensamiento de grandes y auténticos filósofos (como Ortega y Gasset o el Dr. Osvaldo Loudet), analiza la situación vital de un área disciplinar arquetípica. Es así como se deja ver que el mal en que actualmente vive la medicina, esta crisis sanitaria que afecta a la salud pública y que atravesamos en plena pandemia, condensa el drama de un todo mucho más vasto, donde nada parece estar en su sitio y donde se echa en falta la presencia del antiguo Humanismo.
Con un estilo preciso, claro, sugestivo —e incluso a veces visionario—, el opúsculo que tiene ante sí ayudará al lector a comprender efectivamente la realidad y aproximarse, posiblemente, a alguna región ignorada, pero no por ello menos importante, de sí mismo.
* Este libro próximamente contará con una nueva edición, ampliada y revisada, incluida en la obra La desmoralización de la medicina - En busca del concepto.