La información documentada (ID) debería facilitar la comunicación del propósito, la planificación, realización, seguimiento, control y mejora de los procesos y consecución eficaz y eficiente de los productos y servicios en el afán de mantener y elevar la satisfacción de los clientes y el desempeño global.
Sin embargo, la ID requerida como parte del diseño e implementación de los sistemas de gestión de la calidad (SGC) suele convertirse en un dolor de cabeza para muchas organizaciones. Excesiva, repetitiva, compleja, difícil de entender, no de fácil acceso para los usuarios, entre otros, son algunas de las características que habitualmente se encuentran, en un porcentaje más alto del que quisiéramos ver, en empresas certificadas ISO 9001.
Las causales varían entre falta de experiencia de quién lidera la implementación, el recurrir a la copia de documentación de otros sistemas de gestión en vez de un diseño a la medida de la organización, la poca confianza en las competencias del personal, la escasa digitalización, por nombrar algunas. En este libro podremos conocer los tipos de ID, el proceso para su gestión, algunas herramientas que facilitan la administración de esta y las claves del fracaso de su gestión.
La forma de presentación, y el lenguaje utilizado, pretende ayudar a comprender lo básico requerido para un control de la ID en los SGC. Es importante reforzar el término básico, para no generar una falsa expectativa al lector.