Franz Rosenzweig escribió alguna vez que Hegel era "el último filósofo" dado que sólo con él alcanzó su esplendor el sistema de la filosofía. Sin embargo, es a partir de la "escuela hegeliana" que surgen, durante los siglos XIX y XX, los neohegelianos, los parahegelianos y los antihegelianos, dejando una huella fundamental en el desarrollo de la teoría y la filosofía política. En este sentido, el propósito del libro que aquí presentamos es explorar de manera crítica, y abriendo nuevas líneas de investigación, diferentes caminos surgidos a partir de la escuela hegeliana: ya sea como continuidad y transformación, como elaboración de un sistema alternativo, como un hegelianismo crítico o, por ejemplo, más radicalmente, como antihegelianismo. Esta articulación temática tendrá siempre en vista los aportes del poshegelianismo a la filosofía, a la estética y a la teoría política contemporánea.Tomas Borovinsky es doctorando en Filosofía (Paris VIII) y doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Docente de la materia "Filosofía" y del seminario "Análisis de las prácticas sociales genocidas" en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Colaborador del Área de Historia de las Ideas (UB) y del Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF). Ha publicado capítulos de libros y ha colaborado con revistas especializadas en Argentina y en el exterior escribiendo sobre historia de las ideas, teoría y filosofía política. Es becario del CONICET.Fabián Ludueña Romandini es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Investigaciones "Gino Germani" (UBA). Su último libro se titula La comunidad de los espectros I. Antropotecnia (Buenos Aires / Madrid, Miño y Dávila editores, 2010).Emmanuel Taub es Magister en Diversidad Cultural (UNTREF), doctorando en Ciencias Sociales (UBA) y becario del CONICET. Colaborador del Área de Historia de las Ideas (UB) y del Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF). Han sido publicados sus trabajos sobre historia de las ideas y filosofía política: Otredad, orientalismo e identidad (Editorial Teseo) y La modernidad atravesada. Teología política y mesianismo (Miño y Dávila Editores).Franz Rosenzweig escribió alguna vez que Hegel era "el último filósofo" dado que sólo con él alcanzó su esplendor el sistema de la filosofía. Sin embargo, es a partir de la "escuela hegeliana" que surgen, durante los siglos XIX y XX, los neohegelianos, los parahegelianos y los antihegelianos, dejando una huella fundamental en el desarrollo de la teoría y la filosofía política. En este sentido, el propósito del libro que aquí presentamos es explorar de manera crítica, y abriendo nuevas líneas de investigación, diferentes caminos surgidos a partir de la escuela hegeliana: ya sea como continuidad y transformación, como elaboración de un sistema alternativo, como un hegelianismo crítico o, por ejemplo, más radicalmente, como antihegelianismo. Esta articulación temática tendrá siempre en vista los aportes del poshegelianismo a la filosofía, a la estética y a la teoría política contemporánea.Tomas Borovinsky es doctorando en Filosofía (Paris VIII) y doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Docente de la materia "Filosofía" y del seminario "Análisis de las prácticas sociales genocidas" en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Colaborador del Área de Historia de las Ideas (UB) y del Centro de Estudios sobre Genocidio (UNTREF). Ha publicado capítulos de libros y ha colaborado con revistas especializadas en Argentina y en el exterior escribiendo sobre historia de las ideas, teoría y filosofía política. Es becario del CONICET.Fabián Ludueña Romandini es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y...
Posteridades del hegelianismo
Continuadores, heterodoxos y disidentes de una filosofía política de la historia
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
-
Creators
-
Series
-
Publisher
-
Release date
April 4, 2015 -
Formats
-
OverDrive Read
- ISBN: 9789871867066
- File size: 209 KB
-
EPUB ebook
- ISBN: 9789871867066
- File size: 209 KB
-
-
Languages
- Spanish; Castilian
Loading
Why is availability limited?
×Availability can change throughout the month based on the library's budget. You can still place a hold on the title, and your hold will be automatically filled as soon as the title is available again.
The Kindle Book format for this title is not supported on:
×Read-along ebook
×The OverDrive Read format of this ebook has professional narration that plays while you read in your browser. Learn more here.