¿Por qué estudiar Floridablanca desde las prácticas sociales? Este libro presenta un abordaje al rol del consumo de bienes en la negociación de las identidades y el mundo material en un contexto colonial. A partir de la tensión entre discursos coloniales y prácticas sociales es posible indagar en la estructuración social de la Colonia española de Floridablanca (costa patagónica, siglo XVIII). Con esta perspectiva se busca explicitar las categorías que construyen el mundo moderno, contemplando las particularidades de los contextos así como los diferentes grupos sociales involucrados.Marcia Bianchi Villelli es Licenciada en Ciencias Antropológicas (con orientación en Arqueología) de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Becaria Doctoral de la Universidad de Buenos Aires. Su línea de investigación es la Arqueología Histórica y Urbana, especializada en el estudio histórico y arqueológico de la colonización española de Patagonia. Sus temas de interés se centran en la discusión y deconstrucción de las categorías que construyen el mundo moderno con especial interés en el rol del mundo material en la estructuración de las relaciones sociales.
Organizar la diferencia
Prácticas de consumo en Floridablanca (Costa Patagónica, siglo XVIII)
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
-
Creators
-
Series
-
Publisher
-
Release date
April 4, 2015 -
Formats
-
OverDrive Read
- ISBN: 9789871354023
-
PDF ebook
- ISBN: 9789871354023
- File size: 8912 KB
-
-
Languages
- Spanish; Castilian
Loading
Why is availability limited?
×Availability can change throughout the month based on the library's budget. You can still place a hold on the title, and your hold will be automatically filled as soon as the title is available again.
The Kindle Book format for this title is not supported on:
×Read-along ebook
×The OverDrive Read format of this ebook has professional narration that plays while you read in your browser. Learn more here.