Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales

ebook

Quien debe dinero puede tener diversos motivos para no haber pagado. Entre los morosos hay personas que no sufragan la factura de la luz o el plazo de un coche, familiares que no entregan la parte correspondiente de la venta de una herencia a quien corresponde, empresarios que deben pedidos millonarios, inquilinos que no ingresan el alquiler o que no pueden hacer frente a la hipoteca...

Los impagos más habituales se deben a descubiertos ocasionales en las cuentas corrientes, pero es cierto que también existen personas que no saldan sus deudas simplemente porque no quieren. Ante impagos y retrasos, apuntan que 9 de cada 10 empresas simplemente optan por algún tipo de recordatorio para intentar acelerar los pagos; 5 de cada 10 recurren a abogados para reclamar las deudas y un 21% contrata los servicios de una empresa especializada.

Los servicios de recuperación de deudas suelen asociarse a algunas empresas del sector que tratan con disfraces de llamar la atención y poner en evidencia a los morosos. Sin embargo, la realidad no es esa. El Cobrador del Frac y El Cobrador Escocés son dos de ellas y, aunque utilizan coches rotulados, sus agentes sólo llevan los trajes que les dan el nombre en casos muy determinados, normalmente tras haber agotado otras vías comunes al resto de las tres centenares de compañías que se dedican al cobro de aceptaciones impagadas en nuestro país.

La tipología del deudor suele marcar el carácter de la empresa elegida para solucionar el problema. De todas formas, por lo general, los morosos son personas a las que su acreedor ha reclamado el pago por sus propios medios sin obtener resultados positivos. Pasado un tiempo, quien quiere recuperar su deuda puede optar por la vía judicial y encargar el asunto a bufetes especializados en el planteamiento de estas demandas, aunque, tal vez, prefiera eludir los procesos legales o puede que, tras conseguir una sentencia condenatoria contra un moroso, no se haya podido ejecutar el cobro porque el deudor es legalmente insolvente.

El libro incorpora de forma íntegra y actualizada la ley de morosidad







Expand title description text
Publisher: Jose manuel Ferro Veiga

OverDrive Read

  • Release date: February 10, 2021

EPUB ebook

  • File size: 60 KB
  • Release date: February 10, 2021

Formats

OverDrive Read
EPUB ebook

subjects

Politics Nonfiction

Languages

Spanish; Castilian

Quien debe dinero puede tener diversos motivos para no haber pagado. Entre los morosos hay personas que no sufragan la factura de la luz o el plazo de un coche, familiares que no entregan la parte correspondiente de la venta de una herencia a quien corresponde, empresarios que deben pedidos millonarios, inquilinos que no ingresan el alquiler o que no pueden hacer frente a la hipoteca...

Los impagos más habituales se deben a descubiertos ocasionales en las cuentas corrientes, pero es cierto que también existen personas que no saldan sus deudas simplemente porque no quieren. Ante impagos y retrasos, apuntan que 9 de cada 10 empresas simplemente optan por algún tipo de recordatorio para intentar acelerar los pagos; 5 de cada 10 recurren a abogados para reclamar las deudas y un 21% contrata los servicios de una empresa especializada.

Los servicios de recuperación de deudas suelen asociarse a algunas empresas del sector que tratan con disfraces de llamar la atención y poner en evidencia a los morosos. Sin embargo, la realidad no es esa. El Cobrador del Frac y El Cobrador Escocés son dos de ellas y, aunque utilizan coches rotulados, sus agentes sólo llevan los trajes que les dan el nombre en casos muy determinados, normalmente tras haber agotado otras vías comunes al resto de las tres centenares de compañías que se dedican al cobro de aceptaciones impagadas en nuestro país.

La tipología del deudor suele marcar el carácter de la empresa elegida para solucionar el problema. De todas formas, por lo general, los morosos son personas a las que su acreedor ha reclamado el pago por sus propios medios sin obtener resultados positivos. Pasado un tiempo, quien quiere recuperar su deuda puede optar por la vía judicial y encargar el asunto a bufetes especializados en el planteamiento de estas demandas, aunque, tal vez, prefiera eludir los procesos legales o puede que, tras conseguir una sentencia condenatoria contra un moroso, no se haya podido ejecutar el cobro porque el deudor es legalmente insolvente.

El libro incorpora de forma íntegra y actualizada la ley de morosidad







Expand title description text